Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Un enfoque de atención primaria de la salud podría evitar la incidencia de la diabetes en gran cantidad de personas adultas mayores del país, según lo propuso la M.Sc. Carolina Santamaría, en su ponencia Epidemiología de la Diabetes, aportes y desafíos del INISA, durante el simposio organizado con motivo del 35 aniversario del Instituto de Investigaciones en Salud de la UCR (INISA).

En la actualidad una de cada cuatro personas adultas mayores costarricenses padece de esta enfermedad y se ha comprobado que es cada vez más frecuente que se diagnostique en niños y adolescentes.

La M.Sc. Carolina Santamaría enfatizó en la importancia que cobra la prevención de la enfermedad cuando se conocen los factores de riesgo.

Mesa PrincipalEl Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) celebró sus 35 años de existencia, con un simposio internacional realizado del 27 al 29 de julio, donde se dieron a conocer  importantes avances de investigación en el campo de la salud, entre ellos sobre el envejecimiento de la población, del cáncer gástrico, la obesidad y la diabetes, entre otros temas.

 Desde su creación en 1975, el INISA se ha caracterizado por tener una visión integradora de la salud y ha contribuido al progreso nacional y al conocimiento científico en general, trabajando en conjunto con las demás instituciones del sector salud, destacó su directora, la Dra. Patricia Cuenca Berger.

Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), en conjunto con la Facultad de Microbiología de la UCR y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados alerta a las autoridades en salud del país sobre la presencia de Escherichia coli diarrogénica (E. coli) en el ambiente.

Algunas cepas de esa bacteria pueden ocasionar diarrea importante en sus pacientes, por lo que la doctora Luz Chacón Jiménez, investigadora a cargo del estudio en el INISA, recomienda un análisis más exhaustivo del que ya se realiza sobre E. coli en los hospitales.

Chacón analizó muestras de agua de las lagunas de estabilización de Acueductos y Alcantarillados, y muestras de heces de niños de Montes de Oca y los resultados les mostraron una frecuencia más alta de lo esperado.

Un resumen del estudio Epidemiología de la Shigellosis presentaron las doctoras  Rosario Achí Araya y Kenia Barrantes Jiménez en el 14th Congress on Infectious Diseases (ICID), en Miami.

La International Society for Infectious Diseases llevó cabo ese Congreso en Miami, Florida, EEUU, del 9 al 12 de marzo del 2010, con temas sobre enfermedades infecciosas en América y sus sistemas de vigilancia, la resistencia a los antibióticos como problema global, la infección e inmunización con el virus de influenza AH1N1 y el estado actual de la infección con el virus de inmunodeficiencia humana HIV.

Dentro de las enfermedades infecciosas prevalentes y reemergentes en las Américas se encuentran la fiebre amarilla, la malaria, la parasitosis y la enfermedad diarreica. Esta última es frecuentemente causada por Shigella, entre otros agentes.La Dra. Barrantes resaltó que la calidad científica de las ponencias que observó en el Congreso “constituyen información relevante para la creación de  nuevos proyectos de investigación en el área de la

El Programa de Investigación en Envejecimiento (PROINVE)  del INISA, realizó la II Jornada distrital Envejecimiento Saludable en las instalaciones del Centro Comunal de la Iglesia Católica en Los Guido de Desamparados, el 12 de junio.

El fin de la actividad fue brindar mediante conferencias y talleres información en diversos temas de salud como autocuidado, legislación y uso de medicamentos y medicina alternativa, cáncer bucal, derechos de las personas adultas mayores y funcionalidad física.

Participaron docentes de las escuelas de Medicina, Odontología, Ingeniería Mecánica, Farmacia, Maestría de Gerontología, el Programa Integral para la Persona Adulta Mayor (PIAM) y el Programa de Investigación en

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation