La Dra. Luz María Chacón Jiménez, investigadora de la Sección Infección-Nutrición del INISA, viajó hasta Panamá, con el fin de dictar un taller sobre la validación de métodos de ensayo microbiológicos al personal de laboratorio de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
En el taller abordó algunos aspectos teóricos de la validación de métodos de ensayo y ejercicios de laboratorio, con el objetivo de que el personal conociera todos los procedimientos.
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre los efectos de una toxina del veneno de la serpiente terciopelo (Bothrops asper) capaz de producir hemorragia casi de forma inmediata en el tejido en el que se inyecta, un equipo científico del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica se ha dedicado a investigar desde hace muchos años, lo que les permite ahora tener una comprensión mayor de lo que ocurre.
“La diabetes ejerce una presión sobre el sistema de salud debido al incremento que provoca en la utilización de los servicios. Esto eleva el costo económico que deriva de la atención de una población adulta mayor en franco crecimiento”, manifestó la M.Sc. Carolina Santamaría Ulloa, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), quien expuso los resultados de la investigación Diabetes en el adulto mayor: Vidas perdidas y presión sobre el sistema de salud.
Madres ayudando a madres es el nombre de la ponencia que presentó la Dra. Luz María Chacón Jiménez, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), en el V Congreso Internacional y el I Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud, realizado en el país en el mes de octubre.