Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Luz ChacónMadres ayudando a madres es el nombre de la ponencia que presentó la Dra. Luz María Chacón Jiménez, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), en el  V Congreso Internacional y el I Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud, realizado en el país en el mes de octubre.

En la ponencia participaron como  coautores  los investigadores del INISA: Rosario Achí Araya, Manuel Chacón Ortiz, Lilliam Marín Arias y Harlan Wolfe.

El proyecto se propuso capacitar a madres voluntarias de la comunidad de Los Guido,

ForoBajo el título Desarrollo de metodología para el diagnóstico de microorganismos transmitidos por el agua la Dra.  Kenia Barrantes Jiménez,  de la sección de Infección y Nutrición del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) presentó su ponencia en el  Miniforo CYTED IBEROEKA Innovaciones en la gestión del agua en Iberoamérica, en Morelos, México, recientemente.

En su exposición detalló el trabajo que realiza en el INISA para el diagnóstico y la prevención de enfermedades infecciosas de transmisión hídrica y en los avances de las investigaciones para el desarrollo de una metodología para la detección de parásitos en el agua.

INISAUn simulacro de emergencias en sus instalaciones llevó a cabo el 14 de setiembre el personal del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) como actividad de clausura del proceso de implementación del  plan de atención de emergencias que ha venido trabajando el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.


Contaron con la colaboración de la  Unidad de Salud Ocupacional y Ambiental de la Oficina de Bienestar y Salud de la UCR, que capacitó al personal del INISA  para ser parte de las brigadas de atención de emergencias.

Según la Dra. Luz María Chacón Jiménez, coordinadora del Comité de Seguridad ySalud Ocupacional, “uno de los principales beneficios (del simulacro) es la familiarización delpersonal con protocolos de emergencia y su

CongresoEl Comité Ejecutivo de la  Organización de Nutrigenómica (NuGO) anunció durante la “NuGOweek 2011: Measuring Health: How to apply nutrigenomics for measuring metabolic health” la aceptación de la Universidad de Costa Rica como uno de sus miembros. La membresía no ha sido formalizada por la espera de la documentación requerida, pero fue confirmada a  la MSc. Rebeca Vindas Smith, investigadora del INISA, durante  la Asamblea de Miembros de la NuGO.


Para la investigadora del INISA “esta membresía será una gran oportunidad para desarrollar la investigación en nutrigenética y nutrigenómica en Costa Rica, y para que la Universidad de Costa Rica se siga consolidando como una institución líder a nivel regional”.

Sexual Practices Knowledge And Beliefs About HIV/AIDS Among Drug Users In A Central America Suburban Community es el nombre del trabajo de investigación en modalidad de póster, que presentó el Lic. Manuel Chacón Ortiz, investigador de la Sección de Infección Nutrición del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el Congreso 2011 NIDA International Forum: Building International Collaborative Research on Drug Abuse.


Chacón participó en esa actividad con el objetivo de presentar los resultados de investigación del proyecto Desarrollo de infraestructura necesaria y capacitación para la realización de investigación sobre el consumo de drogas y la relación con la infección VIH SIDA en grupos poblacionales de riesgo en Costa Rica, en colaboración con el Comprehensive Drug Research Center (CDRC) de la Universidad de Miami, Florida.


Son colaboradores de dicho trabajo, la Dra. Rosario Achí y la Dra. Kenia Barrantes de la Sección de Infección-Nutrición del INISA y el Dr. Clyde McCoy  y la M.Ph Mary Comerford, de la Universidad de Miami. Además de presentar su ponencia, Manuel Chacón representó a la Dra. Rosario Achí en su colaboración con otros dos trabajos, titulados: Drug Research

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation