El curso busca difundir sobre cómo la lactancia materna favorece la salud del bebé, de la madre y la economía familiar |
El curso, que se llevará a cabo de manera presencial cada viernes del 28 de febrero al 4 de abril de 2025 —y cuyas inscripciones se realizan en este enlace https://forms.gle/ejPPZDEbKX91u6KBA— está dirigido a madres, padres, cuidadores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre este proceso fundamental para el bienestar de la infancia y la salud pública.
Hallazgo científico
La pobreza apaga la sonrisa de las personas adultas mayores en Los Guido
Un análisis de la UCR indica que cerca de 125 personas adultas mayores de Los Guido llevan entre uno hasta diez años sin recibir atención dental |
Cerca del corazón de la provincia de San José se ubica el distrito de Los Guido, específicamente, en el cantón de Desamparados, una de las zonas con los índices de desarrollo humano más bajos del país, según lo expone el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del 2020.
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) reunió a investigadores y profesionales mediante un curso internacional para fortalecer la detección de virus en aguas residuales. La capacitación, impartida por la Dra. Gisela Masachessi de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, acompañada del M.Sc. Bradd
Fue un viernes 9 de agosto del 2024 cuando el auditorio de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Costa Rica (UCR), se convirtió en el lugar que albergaría un profundo compromiso. Y no cualquier compromiso, sino uno que defiende un derecho humano invaluable pero, al mismo tiempo, invisibilizado y demeritado: la lactancia materna.
La preocupante incidencia de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes en Costa Rica se ha convertido en un problema de salud pública que, con base en el criterio de tres especialistas nacionales, está fuertemente vinculado con el agresivo marketing de los alimentos ultraprocesados.
Contactos
Central Telefónica: (506) 2511-2150
Fax: (506) 2511-5130
Enlaces de Interés
Más información
- (506) 2511-2131
- (506) 2511-2150
- inisa@ucr.ac.cr
- Lunes a Viernes 08:00 am. a 12:00 md. y 1:00 pm. a 5:00 pm.
Please publish modules in offcanvas position.