Un resumen del estudio Epidemiología de la Shigellosis presentaron las doctoras Rosario Achí Araya y Kenia Barrantes Jiménez en el 14th Congress on Infectious Diseases (ICID), en Miami.
La International Society for Infectious Diseases llevó cabo ese Congreso en Miami, Florida, EEUU, del 9 al 12 de marzo del 2010, con temas sobre enfermedades infecciosas en América y sus sistemas de vigilancia, la resistencia a los antibióticos como problema global, la infección e inmunización con el virus de influenza AH1N1 y el estado actual de la infección con el virus de inmunodeficiencia humana HIV.
Dentro de las enfermedades infecciosas prevalentes y reemergentes en las Américas se encuentran la fiebre amarilla, la malaria, la parasitosis y la enfermedad diarreica. Esta última es frecuentemente causada por Shigella, entre otros agentes.La Dra. Barrantes resaltó que la calidad científica de las ponencias que observó en el Congreso “constituyen información relevante para la creación de nuevos proyectos de investigación en el área de la salud humana y el quehacer del INISA”.Para asistir a la actividad, las investigadoras del INISA contaron con el apoyo del comité organizador del congreso, FUNDEVI y la Rectoría de la UCR.
El resumen del estudio sobre Shigellosis de las doctoras Achí y Barrantes se publicó en la revista International Journal of Infectious Diseases, edición de marzo del 2010.