Investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) dieron a conocer tres de sus trabajos científicos, por medio de carteles en el II Congreso Latinoamericano de Genética Humana, que reunió a unos 300 académicos y científicos de 21 países de América, Europa y de Australia, en el Hotel Crowne Plaza Corobicí.
Entre ellos presentaron resúmenes sobre varios proyectos de investigación, tales como la caracterización molecular de las canalopatías en Costa Rica, el de la inestabilidad somática y su relación con la edad de inicio en la distrofia miotónica tipo 1 y el de la transmisión intergeneracional de la mutación que causa la distrofia miotónica tipo 1.
En nombre del INISA participaron la Dra. Patricia Cuenca Berger, directora del INISA; el Dr. Fernando Morales, la M.Sc Melissa Vásquez y la M.Sc. Rebeca Vindas, investigadores de este instituto universitario quienes consideran que su participación en el congreso les permitió actualizarse en temas de genética humana y conocer las líneas de investigación que siguen otros colegas en la región latinoamericana para posibles alianzas estratégicas de cooperación en el futuro.
En las tres investigaciones que se dieron a conocer participan los cuatro asistentes en el congreso y otros colaboradores, como los doctores Domingo Campos, Gerardo del Valle, Roberto Brian,
Read more ...