Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Dr. Fernando MoralesCon el objetivo de divulgar la investigación sobre distrofia miotónica que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), el Dr. Fernando Morales, asistió al III Congreso Internacional en Investigaciones en Rehabilitación, celebrado en México.

La distrofia miotónica es una enfermedad hereditaria, multisistémica, discapacitante, que afecta la masa muscular y se asocia con cataratas, problemas cardíacos, endocrinos y miotonía o dificultad para relajar los músculos.

vanessacongreso1Con el objetivo de intercambiar experiencias de investigación en Helicobacter pylori y biomarcadores de cáncer gástrico, la Dra. Vanessa Ramírez Mayorga, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) participó recientemente al III Congreso Centroamericano de Investigación de la Red CADAN:R.

La actividad fue organizada por la Red centroamericana de exbecarios del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD ) para la promoción de la investigación, CADAN:R.

ninoCon el objetivo de exponer diferentes investigaciones en temas como la diabetes y la obesidad, la investigadora del INISA, Dra. Adriana Laclé Murray, participó en el XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición: Promoción de la Salud y Prevención de las Enfermedades.

El evento fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) y participaron 1200 expositores de diferentes países de América Latina, que se reunieron en La Habana, Cuba, del 11 al 16 de noviembre del 2012. Durante el encuentro se abordaron temas especializados sobre alimentación y la actividad física.

lilliammarinposterCon el fin de fortalecer la investigación en Nutrición que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Dra. Lilliam Marín Arias, viajó recientemente a España para establecer relaciones de colaboración académica y actualizar conocimientos.

La Dra. Marín asistió al II Congreso Iberoamericano de Nutrición del Niño Adolescente (CINNA), celebrado en la ciudad de Granada, España. El objetivo del evento era dar a conocer las novedades e investigaciones científicas sobre nutrición infantil y juvenil. 

Durante el Congreso, expuso varios pósters y realizó presentaciones orales sobre las investigaciones que desarrolla en el tema de lactancia materna, además asistió al taller Metodología de la evaluación nutricional: Perspectivas culturales.

luzespana1La Dra. Luz Chacón Jiménez, investigadora del INISA, se capacitó recientemente sobre diferentes técnicas de laboratorio para la detección de parásitos, en la Universidad Politécnica de Valencia, España.

La Dra. Chacón en su estadía compartió conocimientos con especialistas en Microbiología de Aguas del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA).

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation