Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Noticias

Luz ChacónMadres ayudando a madres es el nombre de la ponencia que presentó la Dra. Luz María Chacón Jiménez, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), en el  V Congreso Internacional y el I Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud, realizado en el país en el mes de octubre.

En la ponencia participaron como  coautores  los investigadores del INISA: Rosario Achí Araya, Manuel Chacón Ortiz, Lilliam Marín Arias y Harlan Wolfe.

El proyecto se propuso capacitar a madres voluntarias de la comunidad de Los Guido,

Desamparados en temas de alimentación materna y del niño, para que  estas seconviertan en promotoras de salud de otras mujeres de la comunidad.

Para alcanzar su objetivo, el proyecto realiza en promedio dos horas de sesiones semanales en la comunidad. Durante las sesiones se capacita a las madres voluntarias en temas como alimentación saludable, alimentación durante el embarazo, lactancia materna, ablactación, autoestima, violencia y crianza de los hijos.

Actualmente el proyecto cuenta con 60 mujeres capacitadas que apoyan y colaboran con el equipo universitario en la elaboración de un manual que pretende  sistematizar  la experiencia del proyecto.

La ponencia Madres ayudando a madres  es una de las 165 que presentaron 380 conferencistas de 15 países iberoamericanos durante el congreso organizado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Red Hispanoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS).

Luz Chacon 2Para la Dra. Chacón que el INISA  divulgue la experiencia, los logros y planes a futuro de este proyecto en un congreso de alcance nacional e internacional permite al Instituto crear vínculos con otras instituciones que trabajen líneas de investigación similares.

La Dra. Lilliam Marín Arias, de la Sección de  Infección-Nutrición del  INISA, también presentó una ponencia  en el congreso titulada Promoción de la lactancia materna  la alimentación del niño y la niña menor de 1 año en la comunidad: La experiencia del Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica.


Natalia Rodríguez Várgas

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation