El Comité Ejecutivo de la Organización de Nutrigenómica (NuGO) anunció durante la “NuGOweek 2011: Measuring Health: How to apply nutrigenomics for measuring metabolic health” la aceptación de la Universidad de Costa Rica como uno de sus miembros. La membresía no ha sido formalizada por la espera de la documentación requerida, pero fue confirmada a la MSc. Rebeca Vindas Smith, investigadora del INISA, durante la Asamblea de Miembros de la NuGO.
Para la investigadora del INISA “esta membresía será una gran oportunidad para desarrollar la investigación en nutrigenética y nutrigenómica en Costa Rica, y para que la Universidad de Costa Rica se siga consolidando como una institución líder a nivel regional”.
La M.Sc.Vindas recibió la noticia del visto bueno de la incorporación del país a la NuGO durante su participación en la NuGOweek el pasado mes de setiembre, en Holanda.La investigadora sostiene que aparte de recibir esta noticia, la participación del INISA en la actividad permite indagar sobre nuevas estrategias para enriquecer la investigación Estudio de factores genéticos asociados a la diabetes tipo 2 y a la obesidad en una población urbana de Costa Rica, que actualmente ejecuta ese instituto.
NuGO es una asociación de universidades e institutos de investigación enfocada en desarrollar conjuntamente la investigación en nutrigenómica y la biología de sistemas aplicada a la nutrición. Se fundó como una Red de Excelencia del Sexto Programa Marco de la Unión Europea y a partir del año pasado se abrió al resto del mundo.
Los esfuerzos de Costa Rica en el campo de la nutrigenómica ya están dando frutos. Un ejemplo de esto es que el país será la sede oficial del II Congreso Internacional de Nutrigenómica: INCON 2012, organizado por el INISA, la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica en conjunto con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (LANUGO).
Natalia Rodríguez Várgas