Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

f1clacbrero2014Unas 100 mujeres lactantes o embarazadas, cuidadoras o profesionales que trabajan con bebés y niños y niñas pequeños tienen una gran oportunidad para capacitarse en forma gratuita en lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida, gracias a una iniciativa del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El curso se ofrecerá en cinco sesiones los días viernes: 31 de enero, 7, 14, 21 y 28 de febrero, de 9:00 a.m. a 12:00 md. en la Sala de Exdirectores de la Escuela de Medicina, ubicada en el primer piso del edificio de la Facultad de Medicina.

f1garridoLas presencia o ausencia de expresión de proteínas HLA puede hacer a las células de un tumor invisibles al sistema inmunológico de una persona con cáncer.

Así lo expresó el Dr. Federico Garrido, docente de la Universidad de Granada, en España e investigador en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en la charla El escape del cáncer a la respuesta inmunológica, que impartió el 24 de noviembre, en el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica.

f1idmc9El Dr. Fernando Morales Montero y la M.Sc. Melissa Vásquez Cerdas, del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, compartieron algunos resultados de los proyectos que desarrollan alrededor de la distrofia miotónica.

Ellos participaron en el 9º Consorcio Internacional sobre Distrofia Miotónica (IDMC-9), que se realizó en San Sebastián, en el País Vasco, España, del 16 al 19 de octubre. La actividad fue organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia y la Fundación Ilundain.

f1minisimsoberonInvestigadores de la Universidad de Costa Rica expusieron sus proyectos al Dr. Xavier Soberón Mainero, director del Instituto Nacional de Medicina Genómica de México (INMEGEN), con el fin de compartir experiencias y valorar futuras colaboraciones.

Los científicos del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Escuela de Biología y del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la UCR participaron en el minisimposio que se realizó el 0 de noviembreen el marco de la visita del Dr. Soberón a Costa Rica.

f1talleraguaUtilizar mejor el agua y entender las problemáticas alrededor del recurso hídrico fueron los temas del Taller del Agua en el que participó el personal del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica el 18 de octubre.

El Programa Institucional de Gestión Ambiental Integral (ProGAI) de la Universidad brinda esta capacitación con el objetivo de concienciar a la población universitaria.

En la actividad, los participantes analizaron la situación mundial y costarricense con respecto a aguas residuales, subterráneas y superficiales. También discutieron sobre los conflictos en comunidades costarricenses en este tema, por medio de un árbol de problemas (en el que se ven las problemáticas y sus causas).

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation