La lactancia materna es una actividad que requiere no solo la disposición de la madre sino también de la ayuda de la familia, de la comunidad, de las instituciones y del Estado, especialmente en una época llena de mitos al respecto y campañas publicitarias que promueven los sucedáneos (sustitutos) de leche materna.
Así lo destacaron los participantes del conversatorio Apoyo a las madres que amamantan, organizado por el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica (INISA), como parte del proyecto de extensión docente Promoción de la lactancia materna y la alimentación del niño y la niña menor de 1 año en la comunidad (Prolamanco).