Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

f1talleraguaUtilizar mejor el agua y entender las problemáticas alrededor del recurso hídrico fueron los temas del Taller del Agua en el que participó el personal del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica el 18 de octubre.

El Programa Institucional de Gestión Ambiental Integral (ProGAI) de la Universidad brinda esta capacitación con el objetivo de concienciar a la población universitaria.

En la actividad, los participantes analizaron la situación mundial y costarricense con respecto a aguas residuales, subterráneas y superficiales. También discutieron sobre los conflictos en comunidades costarricenses en este tema, por medio de un árbol de problemas (en el que se ven las problemáticas y sus causas).

f1conghpylori2014Con el propósito de fortalecer la investigación y promover la capacitación del recurso humano y la divulgación del trabajo científico sobre el tema, se realizará en el país el VI Simposio Internacional de Helicobacter pylori, del 3 al 5 de diciembre 2014.

El Programa de Especial Interés Institucional de Epidemiología del Cáncer (Programa) del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), trabaja en la organización de la actividad con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR.

f1emilianarguidoEl significado quelas personas adultas mayores tienen sobre su bienestar personal está en relación con una posición positiva de satisfacción con la vida, dado que muestran una visión integral y holística del significado de los factores biológicos, psicológicos, sociales, espirituales y económicos. Así percibe esta población las condiciones que influyen en su calidad de vida.

Esos son los principales resultados de una investigación que dio a conocer la Mag. Emiliana Rivera Meza en una conferencia que impartió recientemente en la sala de conferencias del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), titulada Factores que se asocian con el bienestar de las personas adultas mayores. Los Guido de Desamparados.

f2andreyUna serie de estudios realizados por parte del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) en colaboración con el Centro de Investigación en Neurociencias (CIN), ambas entidades de la Universidad de Costa Rica, revelan más datos sobre la respuesta de los organismos animales al estrés. Las investigaciones también arrojan luz sobre el papel que juegan en la ansiedad la edad y factores ambientales como el cuido materno y el ambiente físico.

Así lo dio a conocer el Máster Andrey Sequeira Cordero, del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), en la conferencia Un estudio de factores relacionados con la depresión, que impartió el viernes 23 de agosto en ese instituto.

f1fongástricoUn monto por diez millones de colones le otorgó la Vicerrectoría de Investigación a la red temática del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), para avanzar en la investigación del cáncer gástrico.

Los fondos distribuidos forman parte de un concurso en el que se eligió a seis redes temáticas y en el cual participaron dieciséis grupos de investigación. Los grupos fueron evaluados por la calidad del trabajo, el grado de participación de los diferentes actores y la calidad científico-técnica de la propuesta.

El dinero se utilizará en la Red colaborativa para el desarrollo del conocimiento sobre los mecanismos de inflamación por patógenos en la carcinogénesis gástrica:

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation