Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

afichelactanciamayo2014Un nuevo curso enfocado en la promoción de la lactancia materna y la alimentación del bebé durante el primer año de vida será impartido de forma gratuita por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Durante seis sesiones que se efectuarán los días viernes y a partir del 9 y hasta el 30 de mayo y del 6 al 13 de junio, de

f1keniaCarta032014La doctora Kenia Barrantes Jiménez, del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) participó en el VIII Simposio Internacional sobre Resistencia a los Antimicrobianos, V Simposio Internacional de Salud y las infecciones asociadas y IV Conferencia de la ASM sobre Enterococcus, actividades que se llevaron a cabo en Cartagena, Colombia, del 5 al 7 de marzo.

Barrantes presentó un póster con los resultados de las investigaciones que se efectúan en el INISA y en la Universidad de Costa Rica en el tema de resistencia a los antibióticos en patógenos bacterianos, de importancia para la salud pública.

f1codicioneslaborDos ponencias relacionadas con mejores condiciones laborales para las y los funcionarios de la Universidad de Costa Rica abrieron el debate en la Comisión de Trabajo VU-II del eje temático Vida Universitaria, que se llevó a cabo el 19 de marzo en el Mini auditorio de Ciencias Agroalimentarias.

Con la participación de 37 congresistas se discutió ampliamente las dos ponencias, propuestas por representantes del sector administrativo, en su mayoría mujeres, que impulsan la creación de un Sistema de Carrera Administrativa y el fortalecimiento de atención de salud para las y los trabajadores universitarios.

walterstuhmerEl Dr. Walter Stühmer, director del Departamento de Biología Molecular de Señales Neuronales del Instituto Max Planck de Medicina Experimental de Göttingen, Alemania, en su reciente visita a la Universidad de Costa Rica (UCR), confirmó que el canal iónico de potasio conocido como Kv10.1 tiene relación directa con la aparición de algunos tipos de células cancerígenas en humanos.

Según lo explicó aún faltan estudios, pero están intentando bloquearlo para desarrollar un tratamiento más efectivo contra el cáncer en el futuro.

ediinisa2El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibirá el premio que otorga la Fundación de los Emiratos Árabes Unidos para la Salud, en reconocimiento a toda su contribución en este campo, según acuerdo del consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).La nominación para este galardón la realizó la Ministra de Salud Dra. Daisy Corrales Díaz, quien reconoce la trayectoria y el desempeño de este instituto universitario.

El premio será entregado en el marco de la Septuagésima Sétima (67) Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en la semana del 19 al 24 de mayo, en Ginebra, Suiza. Este reconocimiento consiste en $20 mil dólares, una placa y un certificado.

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation