Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

fcitogenetica13El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, cuenta con un Laboratorio de Citogenética el cual realiza diferentes pruebas que le permite saber a una pareja, por ejemplo, si los problemas de fertilidad que enfrenta se deben a causas genéticas o si el bebé que esperan padecerá una anomalía cromosómica.

f2carolinasantamariaA pesar de que los hombres que tienen relaciones sexuales anales sin protección constante y con varios compañeros constituyen el grupo de población con mayor riesgo de contagio de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en Costa Rica, son las mujeres en condición de embarazo quienes más realizan la prueba para conocer si están infectadas.

reacreditacion1

La acreditación de cuatro nuevas pruebas en el área de análisis físico químico de aguas y alimentos, y la impecable gestión de sus laboratorios fueron las razones por las que el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) brindó un certificado de calidad al Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), por tercera ocasión. La ceremonia para la entrega del certificado se realizó el viernes 8 de agosto en el Auditorio de la Escuela de Enfermería.

luzchaconaguawebLa presencia de virus y parásitos en distintas muestras de agua potable del país y en aguas residuales ya tratadas revelaron diferentes investigaciones realizadas por la Sección de Infección-Nutrición del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

La Dra. Luz Chacón Jiménez en una conferencia que impartió en el INISA recientemente, expuso los alcances de las investigaciones que ha coordinado y manifestó que en Costa Rica a pesar de que la mayor parte del agua es clorada, esto no significa que esté limpia.

fagua1Niños, niñas, adolescentes y adultos de la comunidad de Monteverde y turistas que los visitan aprendieron la importancia que tiene la protección de los acuíferos y del agua en las comunidades del país y específicamente en ese cantón, gracias a las múltiples actividades que ofreció la Feria del Agua, realizada en el Día Mundial del Ambiente.

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation