Con la participación de más de 100 representantes de diferentes países de Latinoamérica y de Europa, se realizó del 3 al 5 de noviembre en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, el VI Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en la salud humana.
Esta actividad fue organizada por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y porsu Programa de Especial Interés Institucional sobre Epidemiología del Cáncer. Participaron 34 conferencistas de 15 países, entre ellos de Chile, Brasil, México, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Cuba, Portugal, Francia, Dinamarca y Japón, todos con amplia trayectoria y reconocimiento internacional en investigación científica de la bacteria Helicobacter pylori, en patologías gástricas o específicamente en cáncer gástrico.
El Ph.D. Rodrigo Mora Rodríguez, del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) y profesor de la Maestría en Microbiología, visitó el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) para ofrecer una conferencia sobre los diferentes modelos matemáticos utilizados en el campo de la biología de sistemas que se están aplicando en los estudios sobre el cáncer.
Se realizará del 3 al 5 de diciembre en la UCR; la inscripción está abierta para investigadores, profesionales y estudiantes, hasta el día de la inauguración.