Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

 chicasinisa2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) rinde homenaje a las mujeres que forman parte de esta Institución y que hacen posible la investigación en salud en Costa Rica.

Melissa Abarca Ramírez, Rosario Achí Araya, Kenia Barrantes Jiménez

beneficiadosguidosGracias a la labor desarrollada por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica mediante el Macroproyecto sobre la situación de la persona adulta mayor en Los Guido de Desamparados, la Dra. Norma Lau Sánchez, y dos estudiantes de la Maestría de Gerontología, recibieron una invitación para tomar parte en un proyecto internacional de investigación.

Más de 50 profesionales del área de salud del país recibieron capacitación


dosimetria1La Sección de Genética Humana del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, realizó un curso de entrenamiento sobre dosimetría biológica, en el cual participaron más de 50 profesionales en salud de diferentes áreas, con el fin de fortalecer sus habilidades de respuesta en caso de un accidente radiológico.

codigocomer1Con la participación de la Dra. Lilliam Marín Arias, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) al “Curso Regional de Capacitación en la Implementación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna”; ese instituto de la Universidad de Costa Rica seconvierte en el primer ente universitario monitor en esa regulación tanto en Costa Rica como a nivel internacional.

fcarne1La Dra. Carolina Santamaría Ulloa, investigadora del Instituto en Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue una de las integrantes del grupo de trabajo que realizó la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) que clasificó el consumo de carne procesada como carcinógena para los humanos y el de carne roja como probablemente carcinógeno.

©2025 Derechos reservados, Universidad de Costa Rica. De la UNED carretera a Sabanilla, 200 m este y 125 m sur, tercer edificio a mano izquierda. Última actualización: 21 Enero, 2025.

Buscar

Please publish modules in offcanvas position.

Automatic Translation