“Hoy má
s que nunca los diversos efectos de la relación entre la alimentación y los genes se perfilan como factores de gran relevancia para la salud humana, sin embargo estos efectos solo empiezan a ser conocidos y es necesario el esfuerzo conjunto para dilucidar los mecanismos y factores involucrados que permitan enrumbarnos hacia el camino de la medicina y la nutrición personalizada”.
De esta forma resaltó la importancia actual de la nutrigenómica la M.Sc. Rebeca Vindas Smith, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y coordinadora general del Congreso Internacional de Nutrigenómica (INCON 2012), que se efectuó del 1 al 4 de octubre.



