Se encuentra abierta la inscripción para el Congreso Internacional de Nutrigenómica (INCON 2012), el cual se efectuará del primero al cuatro de octubre del 2012, en el Centro de Conferencias del Hotel Ramada Plaza Herradura, organizado por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina, la Escuela de Nutrición, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Red Latinoamericana de Nutrigenómica.
Este será un encuentro académico-científico de especial interés para profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de nutrición, genética, biología, medicina, química, microbiología, tecnología de alimentos, educación física, enfermería, de la industria alimentaria y farmacéutica y profesionales de la salud en general.
El congreso se enmarca dentro de las tendencias globales de la medicina actual, que avanza hacia un abordaje cada vez más personalizado. La nutrigenómica es una herramienta fundamental para tratar de explicar cómo los nutrientes interactúan con el genoma humano, con el fin de prevenir y tratar enfermedades por medio de la dieta, todo lo cual representa un avance importante en la promoción de estilos de vida saludable para todas las personas.
En esta actividad se abordará una serie de temáticas, como: la nutrigenómica y las enfermedades crónicas, el impacto de la nutrigenómica en el desarrollo de biomarcadores de salud y enfermedad, la medicina y la nutrición personalizada, los nutrientes y la epigenética, la biología de sistemas y la nutrigenómica, y los alimentos funcionales.
La coordinadora del congreso, M.Sc. Rebeca Vindas Smith, investigadora del INISA, comentó que el desarrollo de esta novedosa área de investigación en Costa Rica puede significar un gran avance hacia el entendimiento integral de enfermedades crónicas como: las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y la obesidad. Estas enfermedades son de las principales causas de muerte en Costa Rica.
En el congreso la conferencia de apertura estará a cargo del Dr. Ben van Ommen sobre el tema The nutritional systems biology solution in type 2 diabetes and cardiovascular disease prevention and therapy El Dr. Ommen es el director del programa de Biología de Sistemas de TNO Quality of Life, uno de los centros de investigación aplicada más grandes del mundo.
En la clausura participará el Dr. Michael Fenech con una conferencia sobre el tema Combining Scientific Knowledge on Environment-Gene Interaction to Optimize Human Health. El profesor Fenech es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en genómica nutricional y toxicología genética. Sus intereses está enfocados en el entendimiento de cómo lograr mantener los cromosomas en la mejor condición posible, investigando cuáles nutrientes y alimentos pueden ayudar a tener una adecuada salud genética y protegernos contra enfermedades.
El Congreso INCON fue creado en el año 2010 con el propósito de impulsar el desarrollo de la nutrigenómica en la región latinoamericana. Su primera edición fue en São Paulo, Brasil y se realiza cada dos años. En esta oportunidad le tocó a Costa Rica ser la sede de dicho congreso internacional.
Las personas interesadas pueden obtener más información en www.nutrigenomica2012.org o escribiendo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Lidiette Guerrero Portilla