La B.Sc. Eyleen Corrales Acuña, miembro del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), visitó el MD. Anderson Cancer Center, en Houston, Texas, con el objetivo de capacitarse en técnicas de análisis de metilación por pirosecuenciación.
En esta pasantía recibió asesoramiento sobre la implementación del método de la pirosecuenciación como técnica de estudio de pacientes afectados con la Distrofia Miotónica tipo 1 (DM1), con el fin de determinar el papel que tiene la metilación en la región del gen responsable de la DM1 como modificador de inicio y progresión de la enfermedad.
La B.Sc. Corrales también recibió capacitación en la optimización de distintos métodos de ensayo por pirosecuenciación para el análisis de metilación en genes involucrados en la reparación de ADN; ensayos que posteriormente serán empleados para evaluar el efecto de estos genes como modificadores de la DM1.
El asesoramiento recibido por la Investigadora Corrales, contó con el apoyo financiero del CONICIT y forma parte de una alianza entre el INISA y el MD. Anderson Cancer Center, que pretende estudiar la dinámica mutacional del gen DMPK en diferentes tejidos de pacientes afectados por la distrofia miotónica tipo 1.
Además de recibir este asesoramiento, la señorita Corrales dictó en este centro internacional, la conferencia Análisis de la dinámica mutacional del gen DMPK y posibles modificadores genéticos en dos tejidos distintos de pacientes con DM1, en la cual, destacó la importancia de estudiar algunos elementos y variables de la enfermedad que aún no han sido investigados.