El Dr. Fernando Morales Montero, miembro del área de Genética del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) recibió una capacitación en técnicas de electrofisiología en el Instituto de Biotecnología, de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).
Esta técnica permite analizar el funcionamiento de canales iónicos presentes en la membrana celular mediante la aplicación de corrientes eléctricas, el cual va a permitir la apertura o cierre de los canales y es según Morales una herramienta “aplicable a muchas temáticas”.
Morales aseguró que el objetivo que se propuso es aprender a aplicar técnicas de expresión in Vitro, que permitieran caracterizar funcionalmente mutaciones en canales iónicos mediante técnicas de electrofisiología, pues este procedimiento no se realiza en el país.
El Dr. Omar Pantoja, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, fue el encargado de entrenar a Morales durante los dos meses en que permaneció en México.
Morales agregó que si en un futuro el país invierte en la compra de equipos necesarios para la aplicación de la electrofisiología se podrían abrir varias líneas de investigación a beneficio de la salud nacional.
Una vez conocidos los procedimientos y los equipos requeridos para estos ensayos, es posible introducir este procedimiento en Costa Rica, siempre y cuando se consiga el financiamiento para esto.